fbpx

Monseñor Adalberto Martínez es el primer cardenal del Paraguay

El pasado sábado 27 de agosto fueron creados nuevos cardenales, en el Consistorio público convocado por el Papa rRancisco. Entre ellos, se encuentra el Mons. Adalberto Martínez Florez, arsobispo metropolitano y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya.


Leer más: Trasmisión de la Ceremonia de Creación de Nuevos Cardenales

El martes 30 de agosto, se celebrará la primera Misa con todo el Colegio Cardenalicio en la Basílica de San Pedro a las 17:30 horas de Roma, 11:30 hora paraguaya.

Todo el Paraguay acompaña con su oración a Mons. Martínez. Desde el arzobispado difundieron una oración pidiendo especialmente para que lo haga fiel a la nueva misión encomendada, que con gracia de Dios sea reflejo de Jesús, Buen Pastor.

Mons. Martínez, quien además es arzobispo de la Santísima Asunción en Paraguay, fue investido con el título de San Giovanni a Porta Latina (San Juan ante la Puerta Latina).

Esta designación lo ubica como asesor de esta parroquia, sin que esto signifique que deba dejar sus funciones como máxima cabeza de la Iglesia en Paraguay.


Monseñor Adalberto Martínez

Adalberto Martínez Flores fue nombrado el pasado 17 de febrero nuevo arzobispo metropolitano para Asunción, la capital paraguaya, transfiriéndolo de la sede de Villarrica del Espíritu Santo y tras la renuncia presentada por el arzobispo Edmundo Valenzuela, quien tiene 77 años.

Nació en Asunción el 8 de julio de 1951. Estudió en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción y la University of Washington (1970-1977), realizó estudios filosóficos y teológicos en la Pontificia Universidad Lateranense de Roma (1977-1981).

Fue ordenado sacerdote el 24 de agosto de 1985 y desempeñó el ministerio sacerdotal en la Diócesis de Saint Thomas, Islas Vírgenes (Estados Unidos), desde 1985 a 1994.

El 14 de agosto de 1997 fue nombrado obispo auxiliar de Asunción y el 18 de mayo de 2000 fue nombrado primer obispo de la nueva Diócesis de San Lorenzo; el 19 de febrero de 2007 fue transferido a la diócesis de San Pedro y el 14 de marzo de 2012 lo nombraron ordinario militar del Paraguay.

El 23 de junio de 2018 fue enviado a Villarrica del Espíritu Santo y nombrado como administrador apostólico del Ordinariato Militar del Paraguay y en noviembre de 2018 fue elegido presidente de la Conferencia Episcopal del Paraguay, misión que le reasignaron en noviembre de 2021 para otro trienio.

Con la muerte del cardenal italiano Angelo Sodano este viernes, el colegio cardenalicio había quedado integrado por 208 cardenales de los cuales 117 son electores y 91 no electores, mientras que son 120 los cardenales que pueden entrar en la capilla Sixtina para elegir al nuevo papa.

Leave a comment