Paraguay contará con su primer cardenal. Se trata de Monseñor Adalberto Martínez, arzobispo de la Santísima Asunción. El anuncio lo hizo el Santo Padre el pasado domingo, en la plaza de San Pedro, Roma, tras el rezo del Regina Coeli ocasión en la que adelantó que el consistorio se llevará a cabo el 27 de agosto para el nombramiento de los 21 nuevos cardenales, entre los cuales se encuentran un paraguayo, dos brasileños y un colombiano.
“El lunes y el martes 29 y 30 de agosto habrá una reunión de todos los cardenales para reflexionar sobre la nueva Constitución apostólica Praedicate evangelium y el sábado 27 de agosto celebraré un consistorio para la creación de los nuevos cardenales”, comunicó el Sumo Pontífice.
Monseñor Adalberto Martínez nació en Asunción el 8 de julio de 1951. Estudió en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción y la University of Washington (1970-1977), realizó estudios filosóficos y teológicos en la Pontificia Universidad Lateranense de Roma (1977-1981).
Es presidente de la conferencia Episcopal Paraguaya (2018-2021) y fue reelecto nuevamente para el siguiente período que comprende (2021-2024). Igualmente, presidente de Protección de Menores y Adultos vulnerables, vicecoordinador de la visita del papa Francisco al Paraguay en 2015.
“Recemos por los nuevos cardenales para que, confirmando su adhesión a Cristo, me ayuden en mi ministerio de Obispo de Roma por el bien de todo el pueblo santo de Dios” señaló el pontífice al medio día de Roma y mañana de Paraguay.
Composición del Colegio cardenalicio
Según el derecho canónico, en el numerol 349 “Los cardenales de la Santa Iglesia Romana constituyen un Colegio peculiar, al que compete proveer a la elección del Romano Pontífice, según la norma del derecho peculiar; asimismo, los cardenales asisten al Romano Pontífice, tanto colegialmente, cuando son convocados para tratar juntos cuestiones de más importancia, como personalmente, mediante los distintos oficios que desempeñan, ayudando sobre todo al Papa en su gobierno cotidiano de la Iglesia Universal” (Código de Derecho Canónico, c. 349)
Los Cardenales
El Colegio cardenalicio cuenta hoy con 208 cardenales, de los cuales 117 son electores y 91 no electores. A partir del 27 de agosto los cardenales serán 229, de los cuales 131 electores y Mons. Adalberto Martínez pasará a ser elector.